|
 |
MAS GRUPOS DE ESTA CIUDAD FRONTERIZA, CUNA DEL MEJOR SONIDO DE LOS
SESENTA EN MEXICO
Baby y Javier Bátiz en una fiesta en Tijuana |

|
Gracias a Tere Estrada por la foto |
Javier Bátiz
Javier Isaac Medina Nuñez, mejor conocido como JAVIER BATIZ, nacido en Tijuana, allá por la calle 4ª a cuadra y media del parque Teniente Guerrero, donde logró hacer un lado los cabarets
de mujeres desnudas y poner el blues y el rock & roll a toda la avenida Revolución. En 1957 fundó en su natal Tijuana
un grupo llamados LOS TJ'S con el que recogía fielmente las influencias musicales que se recibían en las ciudades fronterizas
mexicanas de la música negra, blues y R&B de gente como T Bone Walker, Muddy Waters, B.B. King, Chuck Berry, Howlin Wolf,
James Brown, entre otros. Bátiz sé traslado a la capital de México enseñándoles esa escuela musical a los grupos que en ese
entonces parecían contentarse en grabar los ¨Hits¨ en ingles traducidos al español que los directores musicales de las compañías
disqueras les imponían, Precisamente fueron los Rebeldes del Rock los que en 1963, representados por tres de los integrantes,
los hermanos Tena (Waldo+, Américo y Polo) contrataron a Javier para que sustituyera en el grupo al cantante Johnny Laboriel,
ya que pretendía continuar con su carrera como solista. En realidad los hermanos Tena los habían visto actuar en el Convoy
Club, el lugar mas rocanrolero e importante de esa época en Tijuana, y el estilo de cantar y de tocar la guitarra de Bátiz los
había dejados impresionados, por lo que decidieron llevarlo al Distrito Federal. El propósito de que Bátiz se convirtiera
el cantante de los Rebeldes del Rock no fue posible debido a la diferencia en su estilo y actitud; Javier venia influenciado
por el autentico Rock and Roll nacido de la música negra, Los Rebeldes del Rock no era el estilo que encajaba con Javier.
Primero actúo en ¨La Fusa¨, uno de los primeros cafés cantantes de los 60 donde Javier invito a dos elementos de los
TJ's de Tijuana para que lo acompañaran; después con gran éxito desarrollaría una temporada en el legendario Harlem, en donde
se le reconoce como el gran icono del Rock Mexicano y su imagen es mistificado al relacionarlo con las pandillas de motociclistas
famosas y temibles de aquel entonces como el caso de ¨Los Nazis¨ de la colonia Portales. Fue Bátiz, quien en ese periodo del
63 al 64, se convirtió en el representante de aquella generación existencialista que tantos dimes y diretes armo entre la
sociedad conservadora de México. Con él se gestó en México el primer movimiento de Rock autentico en nuestro país y por
ello su figura inspiro el nacimiento de una serie de Grupos y Bandas contestatarias que vivirían él autentico sentido contracultural
que proponía el rock a nivel mundial, entre ellos la de ¨Los Three Souls in my Mind¨ de Alejandro Lora, a finales de los 60.
Para 1968 JAVIER BATIZ se había convertido en una
de las figuras más famosas del espectáculo en México y es contratado para realizaren el Terraza Casino la temporada más exitosa
en centro nocturno que la historia del Rock nacional haya registrado en toda su historia. Personalidades de todas las esferas
sociales se reunían todas las noches para acusar llenos impresionantes en ese lugar, incluyendo a políticos, artistas, intelectuales,
científicos, snobs, guaruras y golfos. Entre los más famosos que recuerde viendo a Bátiz, destaca Jim Morrison, Cantante de
los Doors, grupo que actuó en México en el Night Club más elegante de esa década, ¨El Forum¨, ubicado a solo tres cuadras
del ¨Terraza¨, de allí sé que se explique que Morrison solo, sin guarda espaldas o amigos del grupo, de pronto haya aparecido
sentado en una mesa bebiendo una cerveza y escuchando con gran agrado a Bátiz. Esa popularidad lo llevo a presentarse en 1969
en el primer concierto masivo al aire libre en México celebrado por autoridades del departamento del Distrito Federal en la
Alameda Central y en donde según cálculos de testigos presénciales, Javier toco ante una audiencia de por lo menos 18 mil
personas.

Para Bátiz como para la mayoría de los exponentes del Rock, la década de los 70 se
volvió crítica a partir de la realización del festival de Avandaro en 1971 (evento en el que Bátiz no participa porque su
actuación en el Terraza Casino no le permitió trasladarse al festival a tiempo por carretera). Conocido como el Maestro de
gente como Carlos Santana, Alex Lora, Abraham Laboriel, Fito de la Parra (Canned Heat), y Guillermo Briseño, la figura de
Javier Bátiz va mucho más allá. Con una impresionante Carrera de mas de 50 años de Rock ininterrumpido, Javier Comienza el
Nuevo Siglo mejor que nunca, Empezando con su colaboración en el Disco Boogie 2000 de Canned Heat , con el tema ¨The world
of make believe¨ canción que tomó los primeros lugares en Europa, por la cual Viaja con Canned Heat en gira por Milán, Ceseña,
Terramo y Nápoles, en Italia. Presenta su grabación "Metromental" que apareciese el genio setentero, con un tratamiento actual
en arreglos y producción de Tony y Beto Méndez y con colaboraciones especiales de Alex Lora, Lalo Toral (Locos de Ritmo),
Guillermo Briseño, Nando Estevane, y Fernando Vahaux entre otros. En el 2001, presenta un material inédito que se grabo en
los 60 llamado "El Rock de los 60 con Javier Bátiz", este año parece ser un año lleno de giras y mucho trabajo fue muy
especial ya que fué reconocido en diferentes eventos por su trayectoria musical, y uno de los más importantes en el que
se develara su figura de cera en el Museo de Cera de Tijuana, su ciudad natal. En el
2002 presentó una recopilación en 2 discos de la música con la cual se dio a conocer que se llamara el Baúl del brujo,
vuelta a grabar en sonido digital, sin perder el estilo Bátiz este material va ha dejar un buen sabor de boca, también presentara
un Disco instrumental el cual se llamara la Pura Lira y el Nuevo disco de Rock en Español en cual también tiene a Grandes
Invitados como a Felipe Souza, entre otros. El 2003 ha sido un año muy importante para el Sr. Bátiz este año, ya que su recopilación
el Baúl del Brujo ha sido un éxito se grabaron 2 mas en los cuales el Vol. 3 y Vol. 4, sigue teniendo su estilo único. 2004
Empieza con los siguientes dos que serian el Vol. 5 y Vol. 6, pero ahora con un nuevo Ing. Mereció Mazzetti, y como productora
musical su esposa Claudia Madrid y la Fotografía de Víctor M Vera , salen estos dos nuevos uno en Enero y el Otro en Diciembre,
se logra juntar en la recopilación canciones mas bluseras y mas negras, con una pizca de del Rock en Español que no se le
deja de lado, se logra incluir dos canciones inéditas del Maestro Bátiz , este año también fue el empiezo de una gira muy
importante por el país con la gira de Méxicanos al Grito de Rock, por varias ciudades de la Rep. Mexicana. 2006 Que año, “
Por Dios “ es un año lleno de vigor, de trabajo, de reconocimientos muchas bellas cosas, empieza temporada en una prestigiada
empresa de la Cd. De Tijuana, empieza con su escuela de Guitarra. Sale a la venta a mediados de año su CD. num. 14 para Discos
Denver , su disco JAVIER BATIZ 16 GRANDES EXITOS.
|
 |

|
Gracias a Tere Estrada por la foto |
BABY BATIZ
(María Esther Medina Núñez)
BABY BATIZ, ES UNA CANTANTE INTERNACIONAL QUE INICIA SU CARRERA
AL LADO DE SU HERMANO JAVIER BATIZ EN 1961. SU DEBUT DISCOGRAFICO ES EN 1964 CON SU LP ACONSEJAME MAMA PARA LA MARCA PEERLESS.
PARTICIPA EN CASI TODOS LOS DISCOS DE JAVIER CANTANDO
Y HACIENDO COROS. PARTICIPA CON EL GRUPO 'MARI O MARY' CON MARIO SANABRIA GRABANDO UN SENCILLO EN 1967.
GRABA CON
LOS WINNERS UN LP, ESTAS LISTO, EN 1968. AÑOS DESPUES, YA EN LOS AÑOS SETENTA, GRABA CON EL GRUPO 'MR. LOCO' EN UN PROYECTO
LLAMADO "LAS LOQUETTES" (POR AQUELLO DE LAS IKETTES) CON SU COMADRE NORMA VALDEZ Y MAYITA CAMPOS (CASI NADA, LAS 3 CONCHITAS
DEL ROCK MEXICANO).
CANTA JUNTO CON MARISELA (EX TEQUILA) EN LA BANDA "LA RAZA" EN 1970. ASI MISMO, REALIZA INUMERABLES
COMERCIALES PARA RADIO Y TV. GRABA CON TITO BAUCHE UN DISCO DE COLECCION (DULCE ENCIERRO) DONDE PARTICIPAN 15 COROS MAS, ENTRE
OTRAS LAS DENEKEN, NORMA, MAYITA, ETC. SIEMPRE ES REQUERIDA PARA HACER COROS A DIFERENTES ARTISTAS EN TODAS LAS COMPAÑIAS
DISCOGRAFICAS.
BABY ES SIN LUGAR A DUDAS LA REPRESENTANTE MAS FIEL DEL ROCK Y BLUES MEXICANO, SU VOZ ES LA MAS EXPLOSIVA
Y TIENE UNA CALIDAD INSUPERABLE, SIMPLEMENTE ES LA REINA DEL ROCK EN MEXICO, ESTA VIGENTE Y NADIE, SOLO ELLA, TIENE EL RECORD
DE MAS TOCADAS REALIZADAS, LLAMENSE TARDEADAS, HOYOS FUNKY, CAFES, BARES Y HA CUMPLIDO EL CIRCUITO ESTUDIANTIL, NUNCA HA DEJADO
DE SUDAR LA TARIMA.

LA BABY SIGUE GRABANDO, LOS DOS ULTIMOS DISCOS FUERON SU DISCO EN VIVO EN EL MONUMENTO A LA REVOLUCION
GRABADO EN EL 2003 Y EL NUEVO QUE ESTA PRESENTANDO PARA LA MARCA DENVER.
GRACIAS A ARTURO LARA POR ESTA INFORMACION.
PARA CUALQUIER DUDA O ACLARACION: laraloz@ahoo.es. SI QUIERES SABER MAS DE ELLA, VER MAS FOTOS Y SU DISCOGRAFIA, PUEDES CONSULTAR
LA SIGUIENTE PAGINA WEB HECHA POR MANUEL MARTINEZ: http://www.maph49.galeon.com/avandaro/babybatiz.html/

PEACE AND LOVE
Agrupación originaria de Tijuana, Baja California, de las primeras en incorporar metales
y percuciones a su música, logrando un sonido latino muy original y distintivo. En 1971 participan en el festival de Avandaro
logrando que más de 200,000 gentes canten sus canciones 'Tenemos el poder' y 'Mariguana'.
Ese mismo año graban su
primer disco Avándaro 1971 y en 1972 comienzan las grabaciones de lo que seria el segundo que nunca se completó.
A
continuación, los músicos e integrantes del grupo y canciones que participaron en la grabación de su único LP editado por
Cisne/RAFF en 1973:

Músicos: Felipe Maldonado (voz, piano y órgano), Ricardo Ochoa (Guitarra, flauta y voz), Guitarra:
Juan José El mandril Ruiz Ramón Torres (Bajo y voz), Ramón Bozzo II Ochoa, Eustacio Cosme (Trombón), José Cuevas (Sax
tenor), Salomón Elías (Trompeta), Fernando Cabezón Rivera. Músicos invitados: José Luis Vite, Mario Susunaga y Armando
Peraza (percusiones en Latin Feeling), Norma Valdez, Irma Castillón y Bertha Castillón coros en Memories for those who are
gone y Until.
Los TJ's |

|
Gracias a Salvador Moreno por la foto |
DE ULTIMA HORA: Nos comunica Claudia Madrid (esposa de
Javier Bátiz) lo siguiente: "...tambien
quiero avisarles que, aunque no lo conocieron, ha sido una persona muy importante para Javier y sus inicios, el Sr. Manuel
Peraza (El Meño) bajista de los originales Tj's de Javier Bátiz, murió el 16 de febrero, amigo tambien del recientemente fallecido
músico Simón Támez, ya que compartieron mucho cuando ambos tocaban con Javier, en 1966. Sus
amigos: Claudia y Javier Bátiz"
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
"..Yo se muy bien que esa chamaca en
un peligro mortal...."
|
|
|
 |